26.01.2021 | 1 Imágen

LAIA SANZ, A PUNTO PARA EL DAKAR 2021


LA PILOTO OFICIAL DE GASGAS FACTORY DEJA ATRÁS LA ENFERMEDAD PARA COMPLETAR LOS PREPARATIVOS FINALES DEL 43º RALLY DAKAR.


Laia Sanz y el equipo GASGAS Factory Racing han completado sus pruebas previas al Dakar y empiezan la cuenta atrás ahora para el comienzo de su clásica épica aventura de Año Nuevo. En poco más de dos semanas Laia se encontrará en pleno Dakar 2021 en la que será su 11ª participación en la prueba, buscando consolidar aún más su ya acreditada posición entre los protagonistas principales del evento.

-       Participación de Laia en el Dakar 2021

-       Segunda aparición de la GASGAS RC 450F en el famoso evento

-       Un recorrido total de 7646 km a recorrer en 12 etapas y con 4767 km de tramos cronometrados

El 2020 ha sido un año complicado para todos, pero para Laia los últimos meses han sido especialmente difíciles al haber contraído la enfermedad de Lyme durante el verano. Un problema que complicó más de lo normal sus últimos preparativos para el Dakar, pero con el apoyo de su equipo, amigos y patrocinadores, Laia se ve ya preparada para enfrentarse a la carrera de fondo más dura del mundo. La piloto de la RC 450F está totalmente concentrada en finalizar su 11º Dakar consecutivo y conseguir un nuevo gran resultado.

En esta 43ª edición de la carrera, la organización hará más hincapié en las cualidades de navegación de los pilotos y en su capacidad para enfrentarse a terrenos técnicos y de baja velocidad, lo cual es una gran noticia para Laia. Al reducirse las velocidades medias del evento y con su capacidad tanto de navegar bien bajo presión como de completar etapas largas con el mínimo de errores, Laia se muestra optimista en relación al recorrido de este año.

Celebrándose un año más en Oriente Medio, el Rally Dakar 2021 comenzará y terminará en la ciudad costera de Yeda, en el Mar Rojo. Al igual que el resto de competidores, Laia se enfrentará a una breve etapa prólogo de clasificación el sábado 2 de enero, antes de comenzar el rally propiamente dicho, con 12 largas y exigentes etapas que cubren un total de 7646 km. Con un día de descanso en Hail a mitad de la carrera, Laia regresará a Yeda el 15 de enero, después de haber recorrido 4767 km de especiales cronometradas contrarreloj.

Con las motos y el resto de vehículos ya en camino hacia Yeda para el inicio de la carrera, GASGAS Factory Racing se complace en anunciar un par de cambios en la estructura de patrocinadores del equipo. Laia llevará una equipación KENNY en este Dakar 2021 y recibirá el apoyo adicional de su fiel patrocinador KH7.

Laia Sanz: "Ha sido un año muy duro para mí, por lo que verme por fin pudiendo participar en el Dakar 2021 significa ya mucho. Me lesioné la mano en la segunda etapa del último Dakar, en enero de este mismo año, y aunque continué y pude acabar la prueba, la lesión resultó ser más grave de lo que pensábamos. A principios de año me llevó un tiempo recuperarme de eso. Tenía muchas ganas de empezar a entrenar con mis motos GASGAS de trial y enduro, e incluso poder encajar en mi agenda la participación en algunas carreras. Desafortunadamente, cuando ya finalmente pude empezar a montar de nuevo, empecé a sentirme mal. Finalmente me diagnosticaron la enfermedad de Lyme, lo que me hizo sentir muy mal. Afortunadamente, con el tratamiento adecuado he podido empezar a pilotar de nuevo. Sé que no estoy al 100% y tendremos que ver cómo me siento cuando empiece el rally en enero. El tener ya alguna experiencia ahora del terreno al que nos enfrentaremos supone una ayuda y también que el traslado al Medio Oriente es más sencillo. Esta edición también parece que será un poco más técnica y con una navegación más complicada y esto me motiva aún más. No quiero presionarme a mí misma, y poder completar de nuevo la prueba sería increíble, pero mi principal objetivo es estar allí y simplemente disfrutar de la carrera".

Jordi Viladoms - GASGAS Rally Team Manager: "Laia es una auténtica campeona, una verdadera luchadora, y aunque este año ha sido difícil para ella, sabemos que hará todo lo posible para ser de nuevo competitiva en el Dakar. Sabe muy bien cómo gestionar la carrera y su récord de pruebas completadas es increíble, muestra realmente lo determinada que es como piloto y cómo entiende el verdadero desafío de Dakar. Dado que el recorrido de este año que parece que será más técnico, estoy seguro de que esto le va a favorecer. Lo que le falta en términos de horas de moto en los últimos meses estoy seguro de que podrá compensarlo con su experiencia y determinación. El Dakar siempre es difícil, pero Laia siempre está a la altura del desafío".